Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103969| Título : | Evaluando los contratos de exploración y extracción de hidrocarburos en México, 2015-2017 | 
| Palabras clave : | Economía y Finanzas;Contratos de exploración;contratos de producción;hidrocarburos;rondas de licitaciones;renta petrolera;D86;H57;L14;L71;L72 | 
| Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México | 
| Descripción : | Se estima el reparto de la renta petrolera y el volumen de producción entre el Estado y el contratista, de acuerdo con lo establecido en los contratos adjudicados. Primero se describen las modalidades contractuales, el régimen fiscal y el mecanismo de licitación; luego se analiza el reparto físico y económico de la producción. Se concluye que el Estado recibe en promedio 72.4% de la renta cuando el contratista es eficiente, frente a un 56.5% cuando es ineficiente. En las licencias, el Estado no recibe producción alguna y, en los contratos de producción compartida recupera 30%, en un escenario de costos ineficientes. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103969 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11860882005 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Económicas - IIEc/UNAM - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.