Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/105487| Título : | Derroteros del análisis | 
| Palabras clave : | Derroteros;Escritura;Lectura;Lenguaje | 
| Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, Unidad Académica de los Ciclos Profesional y Posgrado. | 
| Descripción : | Nuestra cultura ha atribuido prestigios ambiguos al análisis: el del desencanto y el de Ja devoción, el de la extrañeza y el de la proximidad, el de la esterilidad y el del augurio. Análisis periodísticos, noticiosos, presencia en todas partes de analistas internacionales, gubernamentales, análisis de la cultura y del espectáculo, del fútbol o de los estremecimientos culinarios. Los objetos de una pasión "analítica" se multiplican desde el mismo vértigo que los discursos que los interpretan. Nada escapa al renombre del análisis: se analizan igualmente Sófocles o la ropa interior, los planes financieros o las nuevas exégesis religiosas. Esta proliferación del análisis encubre, sin embargo, un deslizamiento inquietante: una resonancia paradójica. El análisis se muestra como recurso de la indiferencia. | 
| Otros identificadores : | 0188-1825 https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5494 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
