Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/105536Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.creator | Pozas Horcasitas, Ricardo | - |
| dc.date | 2015-10-01T18:43:45Z | - |
| dc.date | 2015-10-01T18:43:45Z | - |
| dc.date | 2002 | - |
| dc.date | 2002 | - |
| dc.identifier | 970-701-264-1 | - |
| dc.identifier | https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/4899 | - |
| dc.description | En el presente trabajo coordinado por Ricardo Pozas Horcasitas, confluyen distintas concepciones de estudiosos que se distinguen por la rigurosidad en sus análisis, los cuales fueron presentados en el Foro Globalidad y Soberanía, organizado por diferentes instituciones entre ellas el IISUNAM. Los textos plasman el sentido de los cambios que dieron origen a la nueva fisonomía del mundo durante las dos últimas décadas del siglo XX, y definieron la manera en la cual la humanidad se asentó en el siglo XXI. El volumen abona a la discusión académica de la globalidad bajo distintos enfoques: la globalidad como una modalidad de la modernidad en la que culminan las transformaciones sustantivas que han definido sus características esenciales a lo largo de su historia; tres de los autores abordan la cuestión de las identidades sociales, uno en el contexto de la globalización, otro en cuanto la política de la identidad y los movimientos sociales en Estados Unidos, y uno más, referente a las generaciones en México, en especial la juventud contemporánea y los enigmas relacionados con la huelga de más de un año en la Universidad Nacional Autónoma de México, entre 1999 y 2000. En los dos últimos ensayos, se analizan los cambios de la sociedad contemporánea y la pérdida de los códigos que mantenía vigentes los mapas cognitivos con los cuales ordenábamos a la sociedad y nuestras conductas políticas dándoles un sentido, a partir de los cuales se construyen los términos de las nuevas relaciones sociales y se edifican los referentes de las conductas colectivas de nuestro tiempo. Todo ello requiere de actualización de los órdenes jurídicos nacionales y la creación de una normatividad global. El capítulo de R. Pozas, El laberinto de los tiempos: la modernidad atrapada en su horizonte, analiza a la globalidad como lo actual de la modernidad, y a la modernidad indisolublemente ligada a la representación de lo nuevo, dejando en claro que no se trata de encerrarse en un concepto analítico, sino de un enfoque más enriquecedor en el abordaje de la modernidad. | - |
| dc.description | Academia Mexicana de Ciencias | - |
| dc.format | application/pdf | - |
| dc.language | es | - |
| dc.relation | Partidos y Procesos Electorales. | - |
| dc.relation | Diversos eventos académicos | - |
| dc.relation | pozas@unam.mx pozashr@sociales.unam.mx | - |
| dc.rights | El uso de este contenido digital se rige por una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-12-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio.iis@sociales.unam.mx | - |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | - |
| dc.subject | Ultimas decadas del siglo XX | - |
| dc.subject | Siglo XXI | - |
| dc.subject | Globalidad | - |
| dc.subject | Modernidad | - |
| dc.subject | Globalizacion | - |
| dc.subject | Identidades sociales | - |
| dc.subject | Movimientos sociales | - |
| dc.subject | Estados Unidos | - |
| dc.subject | Juventud contemporanea | - |
| dc.subject | Huelga UNAM | - |
| dc.subject | Sociedad contemporanea | - |
| dc.subject | Conductas politicas | - |
| dc.subject | Relaciones sociales | - |
| dc.title | La modernidad atrapada en su horizonte | - |
| dc.type | PeerReviewed | - |
| dc.type | Libro | - |
| dc.coverage | México | - |
| dc.coverage | Siglo XX | - |
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha | |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.