Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/10559| Título : | El mundo al revés: imágenes de la Mujer Indígena |
| Autor : | Barrig, Maruja |
| Palabras clave : | Indígenas;Mujeres |
| Fecha de publicación : | 2001 |
| Editorial : | CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| Resumen : | Qué tienen que decir sobre la mujer indígena en el Perú las feministas y los operadores de proyectos rurales de desarrollo? Este libro pretende hilvanar una curiosidad y una preocupación. Por la primera, se indagan las causas de las omisiones de las feministas de la década de 1970 respecto a las mujeres de zonas rurales andinas; por la segunda, las resistencias de los funcionarios de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo para aceptar que las campesinas andinas están discriminadas, en su familia y comunidad. En estos dos casos estamos frente a representaciones sociales diametralmente opuestas sobre un mismo sujeto, las indígenas, y también ante un mismo temor, la contaminación. Ese es el puente entre ambos discursos, el miedo a reconocernos en los indios o el pavor a la invasión del Occidente. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/10559 |
| ISBN : | 950-9231-67-3 |
| Aparece en las colecciones: | Convocatorias de Investigación |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| barrig.pdf | 449,55 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
