Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Escuela de Planeación Urbano-Regional - EPUR/UNAL - Cosecha : [691] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 81 a 100 de 691
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Siete puntos de análisis en el proceso proyectual. El contexto urbano en el proyecto arquitectónico-
-Políticas públicas de alteridad como guías metropolitanas: el caso de Monterrey, N.L. México-
-EL URBANISMO SOCIAL: LAS TÁCTICAS DE UN ESTADO ANFIBIO-
-Memorias del Seminario Nacional. Pensamiento y praxis académica y social. En torno al derecho a la ciudad y al territorio-
-Derecho al suelo y la ciudad, en América Latina. La realidad y los caminos posibles-
-Editorial-
-El “Gran París”: una urbanización sin urbanidad. Premoniciones lefebvrianas acerca de un porvenir metropolitano-
-El hábitat residencial según sus transformaciones. Soluciones del Instituto de Crédito Territorial en Bogotá-
-Recursos gráficos en el planeamiento urbano: propuestas internacionales de normalización-
-The politics of Play in Urban Design: Agamben’s profanation as a recalibrating approach to urban design research-
-Neoliberalismo reciente: la financialización de la vivienda propia Y el derecho a la vivienda-
-Socio-spatial impact of great urban projects in Bilbao and applicable lessons for other cities-
-Anclajes territoriales de los circuitos del capital financiero transnacional: Políticas, Planes y Proyectos Urbanos Hegemónicos en Disputa-
-Patrones de organización en los asentamientos. Una perspectiva de análisis de la dimensión ambiental quebrada Padre Jesús, localidad de Santafé, Bogotá-
-Planeación Urbana: crítica y tendencias desde el campo de la Teoría. El caso del estado de México-
-El territorio como expresión de las condiciones de vida y las políticas sociales-
-Transporte público colectivo: su rol en los procesos de inclusión social-
-De los imaginarios colectivos a la apropiación del territorio: Un recorrido conceptual-
-7º FORO URBANO MUNDIAL – MEDELLÍN, COLOMBIA, 2014. Equidad Urbana en el desarrollo – Ciudades para la Vida-
-Informalidad y marginalidad en zonas de frontera metropolitanas: transformación urbanística sector San Victorino y Santa Inés (1998-2012)-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 81 a 100 de 691