Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/10937
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Aguilera Ruiz, Oscar | |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T20:25:04Z | - |
dc.date.available | 2021-11-05T20:25:04Z | - |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-722-032-2 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/10937 | - |
dc.description.abstract | A partir de la rebelión "pingüina" de estudiantes chilenos el marco discursivo para comprender a la juventud cambió radicalmente. Y nuevamente los estudiantes, como una de las expresiones de lo juvenil, vuelven a capturar la atención y a hegemonizar la pregunta por la juventud. Fue en mayo de 2006 cuando se puso en marcha un amplio proceso de movilización estudiantil que conmocionó no sólo a Chile sino que impactó a nivel global por la masividad y claridad comunicacional de los estudiantes secundarios chilenos que pusieron en cuestión el ordenamiento y la lógica de funcionamiento del sistema educativo en una sociedad absolutamente neoliberalizada. Si los pingüinos movilizados el año 2006 instalaron la preguntapolítica y social por la educación, y desplegaron una potente política cultural que interpeló a la ciudadanía respecto a su rol en las transformaciones o mantenciones del sistema educativo, los universitarios movilizados el año 2011 identificaron y construyeron la reivindicación alrededor de los pilares del modelo neoliberal: el papel subsidario del Estado respecto al financiamiento de la educación y su connivencia con la comprensión de lo educativo como un bien de consumo regulado por la oferta y demanda, realizado entre privados y que el Gobierno incluso había rehusado de fiscalizar como lo demuestran el cierre de la Universidad del Mar (20.000 estudiantes reubicados) y las investigaciones por lucro en varias Universidades privadas. | |
dc.format.extent | 150 p. | |
dc.publisher | CLACSO | |
dc.subject | Movimientos estudiantiles | |
dc.subject | Movimientos juveniles | |
dc.subject | Narrativas de vida | |
dc.subject | Política de identidad | |
dc.title | Generaciones : movimientos juveniles, políticas de la identidad y disputas por la visibilidad en el Chile neoliberal | |
dc.type | Libro | |
Aparece en las colecciones: | Promoción de la Investigación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
generaciones.pdf | 1,29 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.