Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11184Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Encalada Falconí, Karla Monserrath | - |
| dc.date.accessioned | 2021-11-05T20:27:46Z | - |
| dc.date.available | 2021-11-05T20:27:46Z | - |
| dc.date.issued | 2016 | - |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11184 | - |
| dc.description.abstract | En este PAL se intenta establecer algunas políticas públicas que de ser aplicadas permitirían disminuir los impactos negativos de la implementación de programas de desarrollo postneoliberales en las comunidades indígenas. Se argumenta que las comunidades indígenas deben ser consultadas, no solamente antes de la implementación de proyectos de desarrollo sino también durante el proceso de implementación. Esto evitaría la generación de procesos de acumulación por desposesión en las comunidades indígenas. | - |
| dc.format.extent | 3 p. | - |
| dc.publisher | CLACSO | - |
| dc.subject | Desarrollo | - |
| dc.subject | Indígenas | - |
| dc.subject | Pobreza | - |
| dc.subject | Posneoliberalismo | - |
| dc.subject | Redistribución del ingreso | - |
| dc.title | Paradojas de los programas de redistribución en una comunidad Kichwa en el Ecuador | - |
| dc.type | Policy Brief | - |
| Aparece en las colecciones: | Convocatorias de Investigación | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| PAL.pdf | 354,34 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
