Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/112359| Título : | Sobre: Pablo González Casanova, Las nuevas ciencias y humanidades. De la academia a la política. | 
| Autor : | |
| Palabras clave : | Ciencias Sociales;Ciencias Sociales y humanidades, pensamiento crítico, epistemología.; | 
| Editorial : | Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales | 
| Descripción : | La obra se compone de cuatro acápites y un epílogo: "El curso de las ciencias", "Los problemas de la interdisciplina y la complejidad", "La complejidad y contradicciones", "La dialéctica de lo complejo" y "Las nuevas ciencias y la política de alternativas". Con ellos González Casanova nos sitúa en el epicentro de la crisis de los saberes afectados por la revolución científico-técnica que ha trastornado profundamente la división internacional del trabajo y articulación intelectual del último medio siglo. Asimismo nos plantea la urgente necesidad de construir una nueva cultura general y nuevas formas de cultura especializada, con intersecciones y campos acotados capaces de modificar sistemas educativos, la investigación científica y humanística, así como el pensar y hacer tanto en el arte como en la política. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/112359 | 
| Otros identificadores : | https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/1456 10.25009/urhsc.v0i5.1456  | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales - IIH-S/UV - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.