Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/112393| Título : | La División Auxiliar de Guatemala. Función política y campaña militar, 1821-1823 | 
| Autor : | |
| Palabras clave : | Historia, Ciencias Sociales y Humanidades.;Independencia, Plan de Iguala, Imperio mexicano, Agustín de Iturbide, Vicente Filisola, audiencia de Guatemala/Independence, Plan de Iguala, Mexican Empire, Agustín de Iturbide, Vicente Filisola, Audience of Guatemala, San Salvador, Annexation to Mexico.; | 
| Editorial : | Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales | 
| Descripción : | Este artículo trata sobre la anexión de la audiencia de Guatemala al Imperio mexicano entre 1821 y 1823, y específicamente sobre la participación de las tropas comandadas por el general de brigada Vicente Filisola, cuyo papel mili tar y político fue fundamental durante dicha coyuntura. La intervención de esta División Auxiliar encarnaba el aspecto coercitivo del proyecto mexicano con respecto a las provincias guatemaltecas. Se trata de un episodio escasamente estudiado por los historiadores mexicanos. Aquí se examina por primera vez con base en documentación original de repositorios mexicanos y centroamericanos.The Auxiliary Division of Guatemala. Political Role and Military Campaign, 1821-1823This article deals with the annexation of the Audience of Guatemala to the Mexican Empire between 1821 and 1823. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/112393 | 
| Otros identificadores : | https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/1407 10.25009/urhsc.v0i8.1407  | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales - IIH-S/UV - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.