Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114050| Título : | Retóricas de la antidemocracia. Notas sobre la crisis del poder público y de la emancipación | 
| Palabras clave : | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);Democracia;neo-populismo;anti-política;anti-democrático;emancipación humana | 
| Editorial : | Universidad Autónoma de la Ciudad de México | 
| Descripción : | Objetivo del ensayo es poner de relieve en qué modo y por qué en distintos contextos, neo-populistas, neoliberales o neoconservadores, está presente de manera llamativa una misma postura anti-democrática. Por eso pregunta en qué sentido y por qué el neopopulismo no es democrático, qué es neo-populismo. Además, si es lo mismo que anti-política o qué significa ésta y cómo explicar su relación con el neopopulismo. Reflexionando sobre qué es propio de la democracia moderna y qué es democrático, asimismo sobre por qué es autoritaria una democracia populista, intenta aclarar las razones de tal mezcla y empalme entre neopopulismo y anti-política. El significado válido de los términos mencionados ayuda a perfilar la especificidad de nuevo populismo, y a pensar en la gravedad de los retos que su anti-política plantea para la democracia y para las políticas públicas necesarias a la emancipación humana. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114050 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62863298010 | 
| Aparece en las colecciones: | Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.