Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114064| Título : | Hermenéutica y autoconciencia histórica en el acto de investigar* | 
| Palabras clave : | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);Hermenéutica;Gadamer;historicidad;historia efectual;investigador | 
| Editorial : | Universidad Autónoma de la Ciudad de México | 
| Descripción : | En este artículo nos proponemos reflexionar sobre el modo en que podría ser comprendido, desde Gadamer, el llamado a que los investigadores sean conscientes de su propia historicidad. En primer lugar, buscaremos mostrar los límites de los conceptos de proceso y hecho históricos para ser utilizados en la comprensión de la propia historicidad, mostrando que la historicidad debería ser comprendida a partir del principio hermenéutico gadameriano de Historia efectual (Wirkungsgeschichte). A partir de lo anterior, propondremos que la hermenéutica no debe ser comprendida como una técnica metodológica, sino como una actitud. Finalmente, buscaremos evidenciar la mutua pertenencia entre la hermenéutica y su objeto de estudio. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114064 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62868244006 | 
| Aparece en las colecciones: | Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.