Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11407Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Acosta, Alberto | |
| dc.contributor.author | Acselrad, Henri | |
| dc.contributor.author | Alimonda, Héctor | |
| dc.contributor.author | Alimonda, Héctor | |
| dc.contributor.author | Bittencourt, Carlos | |
| dc.contributor.author | Boff, Leonardo | |
| dc.contributor.author | Bryant, Raymond L. | |
| dc.contributor.author | Castro H., Guillermo | |
| dc.contributor.author | Crespo | |
| dc.contributor.author | Delgado, Gian Carlo | |
| dc.contributor.author | Escobar, Arturo | |
| dc.contributor.author | Giraldo, Omar | |
| dc.contributor.author | Gonçalves, Carlos Walter Porto | |
| dc.contributor.author | Hernández R., Luis H. | |
| dc.contributor.author | Leff, Enrique | |
| dc.contributor.author | Martín, Facundo | |
| dc.contributor.author | Merlinsky, María Gabriela | |
| dc.contributor.author | Milanez Pereira, Felipe | |
| dc.contributor.author | Molina, Francisco | |
| dc.contributor.author | Moreano, Melissa | |
| dc.contributor.author | Noguera de Echeverri, Ana Patricia | |
| dc.contributor.author | Palacio, Germán | |
| dc.contributor.author | Pérez Rincón, Mario Alejandro | |
| dc.contributor.author | Roa Avendaño, Tatiana | |
| dc.contributor.author | Roa García, María Cecilia | |
| dc.contributor.author | Toro Pérez, Catalina | |
| dc.contributor.author | Toro Pérez, Catalina | |
| dc.contributor.author | Vargas | |
| dc.date.accessioned | 2021-11-07T22:54:55Z | - | 
| dc.date.available | 2021-11-07T22:54:55Z | - | 
| dc.date.issued | 2017 | |
| dc.identifier.isbn | 978-987-722-270-8 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11407 | - | 
| dc.description.abstract | La Ecología Política de América Latina desde su emergencia se viene constituyendo en una relación activa de permanente intercambio y retroalimentación con los muy diversos movimientos y luchas que protagonizan conflictos en diferentes escalas y circunstancias, recogiendo las críticas a los modelos de desarrollo de vigencia hegemónica y delineando con ellos otros futuros posibles. En este sentido, los dos volúmenes que presentamos mantienen el diálogo sobre los debates epistemológicos de la Ecología Política latinoamericana a la vez que se entrocan con las prácticas teóricas, políticas y territoriales, que han caracterizado a nuestra región. Esta marca de origen, se basa en la convicción del vínculo, por momentos tenso y conflictivo pero también creativo y productivo, entre el imperativo del refinamiento de las herramientas teórico-políticas para asumir el análisis crítico y la construcción sostenida de alternativas frente al saqueo, el despojo y la devastación socio-ambiental. De la Presentación de Catalina Toro Pérez y Facundo Martín. | |
| dc.format.extent | 444 p. | |
| dc.publisher | CLACSO | |
| dc.subject | Ciudadanía | |
| dc.subject | Conflictos ambientales | |
| dc.subject | Ecología política | |
| dc.subject | Extractivismo | |
| dc.subject | Justicia ambiental | |
| dc.subject | Movimientos sociales | |
| dc.subject | Pensamiento crítico | |
| dc.subject | Políticas públicas | |
| dc.title | Ecología política latinoamericana : pensamiento crítico, diferencia latinoamericana y rearticulación epistémica. Volúmen 1 | |
| dc.type | Libro | |
| Aparece en las colecciones: | Grupos de Trabajo | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| GT_Ecologia_politica_Tomo_I.pdf | 4,74 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
