Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11495Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Cabrejas Quintana, Mildred | |
| dc.contributor.author | Carballo Concepción, Jorge Alfredo | |
| dc.contributor.author | Caymares Ortiz, Armando | |
| dc.contributor.author | Concepción Pérez, Marisleidys | |
| dc.contributor.author | Cristiá Lara, Sahilí | |
| dc.contributor.author | Fernández Lorenzo, Juan Manuel | |
| dc.contributor.author | Gómez Palacios, Arlene | |
| dc.contributor.author | Hernández Rosete Martínez, Daniel Dionisio | |
| dc.contributor.author | Islas Vargas, Maritza | |
| dc.contributor.author | Lacascade, Jean Yves | |
| dc.contributor.author | Laguardia Martínez, Jacqueline | |
| dc.contributor.author | Laguardia Martínez, Jacqueline | |
| dc.contributor.author | Laureano | |
| dc.contributor.author | Muñoz Campos, Marta Rosa | |
| dc.contributor.author | Perelló Cabrera, José Luis | |
| dc.contributor.author | Polo Jiménez, Verónica | |
| dc.contributor.author | Rojas Martínez, Janet | |
| dc.contributor.author | Romero, María Isabel | |
| dc.contributor.author | Sánchez Gutiérrez, Marlén | |
| dc.contributor.author | Sotolongo Gutiérrez, Rosabel | |
| dc.contributor.author | Yero Arbelo, Sandy | |
| dc.date.accessioned | 2021-11-07T22:55:10Z | - |
| dc.date.available | 2021-11-07T22:55:10Z | - |
| dc.date.issued | 2020 | |
| dc.identifier.isbn | 978-987-722-658-4 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11495 | - |
| dc.description.abstract | Este libro recoge las experiencias del Primer Seminario sobre Cambio Climático y sus impactos en el Gran Caribe de 2019, dictado en la Universidad de La Habana, Cuba, y organizado por el Grupo de Trabajo de CLACSO "Crisis, Respuestas y Alternativas en el Gran Caribe" de conjunto con la Cátedra de Estudios del Caribe "Norman Girvan". Los ejes transversales que atraviesan a los artículos seleccionados son el papel de las políticas públicas en el enfrentamiento al cambio climático en el Gran Caribe; la articulación con movimientos sociales y activismo en el enfrentamiento al cambio climático en el Gran Caribe; y la necesidad de la construcción de redes que impacten incluso en el discurso global y las relaciones internacionales. Considérese que, para los países caribeños, en la formulación de política exterior y participación en foros internacionales sobre clima y medio ambiente, resulta central el reconocimiento de la pequeñez y vulnerabilidad del Caribe. Tal argumento es estratégico para el desarrollo de las negociaciones. Las posiciones regionales necesitan identificar similitudes para concurrir desde una posición Caribe y convencer a donantes internacionales sobre la urgencia de destinar fondos y apoyos a proyectos para la adaptación y mitigación. El Seminario fue una experiencia positiva en el esfuerzo de articular ciencias naturales y sociales en torno a un tema singular: el cambio climático y sus impactos. En la región falta mucho por hacer en términos de avanzar hacia una comprensión integral sobre el cambio climático desde esferas de lo político, jurídico y económico. Lo ambiental no puede verseaislado de lo social, la conciencia ambiental no puede formarse sin una dimensión social. | |
| dc.format.extent | 300 p. | |
| dc.publisher | CLACSO | |
| dc.subject | Cambio climático | |
| dc.subject | Ecología | |
| dc.subject | Empresas | |
| dc.subject | Estado | |
| dc.subject | Globalización | |
| dc.subject | Gobernanza | |
| dc.subject | Impacto ambiental | |
| dc.subject | Medio ambiente | |
| dc.subject | Políticas públicas | |
| dc.title | Cambio climático y sus impactos en el Gran Caribe | |
| dc.type | Libro | |
| Aparece en las colecciones: | Grupos de Trabajo | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Cambio-climatico-impactos.pdf | 1,72 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
