Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/115976Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Ledón Pereyra, Aldo Jorge | - | 
| dc.date | 2018-01-01 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T19:35:34Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-23T19:35:34Z | - | 
| dc.identifier | https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1788 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/115976 | - | 
| dc.description | La región transfronteriza Guatemala-México experimenta condiciones históricas de discriminación social, despojo territorial y distintas formas de violencia, todo lo cual propicia importantes desplazamientos de personas. En este contexto, para alcanzar sociedades más justas e igualitarias se necesitan acciones colectivas, como las impulsadas por la Mesa Transfronteriza, Migraciones y Género. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.format | text/html | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Ecofronteras | es-ES | 
| dc.relation | https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1788/1735 | - | 
| dc.relation | https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1788/1736 | - | 
| dc.source | Ecofronteras; Vol. 22, núm. 62 enero/abril 2018; 15-17 | es-ES | 
| dc.subject | Migración, Centroamérica | es-ES | 
| dc.title | Distintas formas de “vivir la frontera” Guatemala-México | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| Aparece en las colecciones: | El Colegio de la Frontera Sur - ECOSUR - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.