Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/116016| Título : | Verde que te quiero verde… en la alimentación | 
| Editorial : | Ecofronteras | 
| Descripción : | Es difícil imaginar que unos tamales, huevos revueltos o un guiso cotidiano, preparados con ciertas hojas verdes, podrían contribuir a mejorar la salud, pero así es. La chaya, el chipilín y la hierba santa son algunos de los quelites de mayor consumo en los estados de la frontera sur de México, y la gente ha aprendido a aprovechar sus beneficios; ahora compete a la academia impulsar investigaciones que los potencien. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/116016 | 
| Otros identificadores : | https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1839 | 
| Aparece en las colecciones: | El Colegio de la Frontera Sur - ECOSUR - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.