Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/116043| Título : | Los mutantes en mi mesa | 
| Palabras clave : | mutación;maíz;domesticación;transformación genética;mejoramiento vegetal | 
| Editorial : | Ecofronteras | 
| Descripción : | Los seres humanos se han relacionado con “mutantes” a lo largo de la historia. En nuestros alimentos están los casos más documentados; han cambiado tanto a causa de sus mutaciones, que resulta difícil imaginarnos que las mazorcas de maíz hayan sido seleccionadas a partir de una especie de pasto. Desde el teocintle hasta el maíz, desde el lobo hasta el perro, la curiosidad humana ha impulsado vitalmente la domesticación de flora y fauna silvestres. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/116043 | 
| Otros identificadores : | https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1876 | 
| Aparece en las colecciones: | El Colegio de la Frontera Sur - ECOSUR - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.