Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/116897
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMiriam Reyes Tovar-
dc.creatorDiana Tamara Martínez Ruíz-
dc.date2015-
dc.date.accessioned2022-03-23T20:12:36Z-
dc.date.available2022-03-23T20:12:36Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358340293006-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/116897-
dc.descriptionEl presente artículo presenta una propuesta teórica y analítica acerca de la precisión escalar con respecto a las nociones de pertenencia, identificación y apropiación del territorio por parte de los sujetos, en los estudios de migración internacional. Más allá de pensar en un transnacionalismo, se enfatiza el proceso de territorialización que los migrantes y no migrantes realizan en lugares tiempos precisos, como una forma de crear un patrimonio identitario geográfico otorgado por el valor simbólico del territorio. Así es como sustento la importancia que posee el ámbito territorial a nivel socio-cultural y espacial en la migración.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=3583-
dc.rightsPenínsula-
dc.sourcePenínsula (México) Num.2 Vol.X-
dc.subjectEstudios Culturales-
dc.subjectApropiación territorial-
dc.subjectpatrimonio identitario geográfico-
dc.subjectmigración Internacional-
dc.titleLa configuración identitaria en los territorios de migrantes internacionales-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales - CEPHCIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.