Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117317| Título : | Viaje sin regreso, pero con retornos. Comentarios sobre algunas experiencias antropológicas pre y postexilio |
| Palabras clave : | Antropología;Metodología;enfoque relacional;modelos de atención |
| Editorial : | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
| Descripción : | Este texto propone una determinada continuidad/discontinuidad de mi trabajo antropológico debido a la migración forzada de Argentina hacia México en abril de 1976. Primero señalo algunos de los marcos teóricos referenciales y los principales estudios realizados en Argentina para evidenciar las orientaciones que luego apliqué en México en el estudio de los procesos de salud/enfermedad. En segundo lugar enumero las principales investigaciones realizadas en México, así como mis principales aportes referidos a los modelos de atención, a la aplicación de un enfoque relacional que supere la metodología del punto de vista del actor, al desarrollo de una epidemiología sociocultural que incluya las dimensiones cultural e ideológica como procesos y no como variables, del mismo modo a una antropología basada en las prácticas sociales y no sólo en las representaciones, discursos y narrativas; que, además, busque intencionalmente tanto las diferencias como las similitudes para entender la realidad, como mecanismo de control de nuestros etnocentrismos y racismos. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117317 |
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=529558395003 |
| Aparece en las colecciones: | Escuela Nacional de Antropología e Historia - ENAH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.