Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117359| Título : | Intersexualidad e intertextualidad. Sentido común y políticas corporales como desafío cultural | 
| Palabras clave : | Antropología;Intersexualidad;sentido común;sistema cultural;género;sexualidad;poder;posthumanidad | 
| Editorial : | Escuela Nacional de Antropología e Historia | 
| Descripción : | El trabajo reflexiona el lugar de la intersexualidad en el campo de disputa contemporáneo, político y epistémico, en relación con el género y la sexualidad. Se parte de la concepción de Geertz del sentido común como sistema cultural para comprender los campos de disputa en torno al cuerpo, la normalidad, la autonomía, el conocimiento y el poder. Se indica que la contraposición puede comprenderse como una condición epocal, en donde unas coordenadas socio-simbólicas pugnan por ampliar los modelos de inteligibilidad de lo humano -asociadas a la posthumanidad- y otras procuran mantenerlo en los límites tradicionales. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117359 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=529560619005 | 
| Aparece en las colecciones: | Escuela Nacional de Antropología e Historia - ENAH - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
