Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117371| Título : | La escuela francesa de Antropología de las Técnicas: de la sociología de Mauss a las aplicaciones actuales en la arqueología de México | 
| Palabras clave : | Antropología;Arqueología;Antropología de las Técnicas;hecho técnico;cadena operativa;análisis de materiales | 
| Editorial : | Escuela Nacional de Antropología e Historia | 
| Descripción : | El presente texto aborda desde una perspectiva diacrónica los avances en las ideas, conceptos y reflexiones teóricas de la escuela francesa de Antropología de las Técnicas, en el contexto actual del análisis de los materiales y artefactos arqueológicos. Desde las primeras aportaciones de los precursores de la escuela de sociología Durkheim y Mauss a finales del siglo XIX, con el concepto de hecho social y las primeras definiciones sociológicas de técnica y hecho técnico, este artículo propone un recorrido sintético de los principales avances de los antropólogos y arqueólogos franceses que desarrollaron una teoría de la antropología de las técnicas. Se presentan los aportes de Leroi-Gourhan quien, a través de sus logros en el campo de la antropología y en particular del estudio del periodo prehistórico, estableció en sus publicaciones la definición de conceptos claves como los de técnica y tendencia. Lemonnier y Cresswell profundizaron en sus reflexiones teóricas y consideraron la necesidad de pensar el estudio de la cultura material en función del sistema técnico de una sociedad y cadena operativa de fabricación. Se discute sobre el entendimiento, el uso y la puntual integración de estos conceptos en trabajos arqueológicos actuales llevados a cabo en México. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117371 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=529560631004 | 
| Aparece en las colecciones: | Escuela Nacional de Antropología e Historia - ENAH - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
