Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117384| Título : | Desplazamiento Interno Forzado en San Juan Copala: ¿desindianización triqui? | 
| Palabras clave : | Antropología;Desplazamiento forzado indígena;cultura;desindianización;identidad y comunidad transterritorializada | 
| Editorial : | Escuela Nacional de Antropología e Historia | 
| Descripción : | El trabajo que se presenta parte del análisis de la cultura y la identidad de la comunidad triqui desplazada de San Juan Copala, que en primera instancia nos va a permitir identificar los múltiples factores de los derechos humanos que han sido vulnerados ante este fenómeno social y que conlleva a hacer una distinción entre las características primordiales de la cultura triqui. Lo anterior, con el propósito de dimensionar y esclarecer las implicaciones del desplazamiento interno forzado para la comunidad y cuestionar si esta movilidad forzada actúa como un elemento que propicie la desindianización. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117384 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=529560660005 | 
| Aparece en las colecciones: | Escuela Nacional de Antropología e Historia - ENAH - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
