Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117407| Título : | Memorias de piedra verde: miradas simbólicas de las reliquias toltecas | 
| Palabras clave : | Antropología;Toltecas;piedra verde;reliquias;ancestros;muerte | 
| Editorial : | Escuela Nacional de Antropología e Historia | 
| Descripción : | Las placas de piedra verde son características del periodo Epiclásico (650-900 d.C.), en ellas se encuentran plasmadas las memorias de los guerreros, dignatarios y sacerdotes. Mediante este texto se realiza un análisis simbólico y contextual de diversas placas recuperadas en los sitios de Xochicalco (650-900 d.C.) y de Tula (900-1200 d.C.), fundamentado en los significados simbólicos y anímicos que los toltecas le asignaron a esta clase de objetos.Al abrigo de la teoría del ritual deVictor Turner 1980, 1988, se avanza en una interpretación alterna de estos objetos, pues se ha asumido que ellos aluden a sacerdotes en estado de trance. Se postula también que los sujetos son representaciones de muertos, depositados como reliquias cargadas de meta-mensajes de tiempos pasados y que aparecen en contextos posteriores, como Tula o Tenochtitlan. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117407 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=529562356012 | 
| Aparece en las colecciones: | Escuela Nacional de Antropología e Historia - ENAH - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
