Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117428Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Janet Valverde Montaño | - | 
| dc.date | 2020 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:32:33Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-23T20:32:33Z | - | 
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=529566081008 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117428 | - | 
| dc.description | La Congregación Nacional de la Santa Muerte (CNSM) surgió a principios del año 2000 en Ecatepec de Morelos, en el Estado de México, como parte de la expansión del culto surgido en Tepito, Ciudad de México, y que más tarde se convertiría en referente para la práctica ritual. Si bien la CNSM se basó en dicho modelo, imprimió su propio estilo debido a la formación académica de sus líderes (un historiador y un comunicólogo que han integrado al ritual préstamos culturales de distintos sistemas religiosos) sumada a la experiencia del jefe de familia como heredero de la sabiduría familiar en artes oscuras, como la hechicería, la brujería y el culto a la Santa Muerte. Para erigir su altar, el padre y sus dos hijos, como ministros, tomaron el espacio bajo el puente vehicular a un costado del metro Ecatepec. En este artículo abordamos el culto a la Santa Muerte desde un enfoque cualitativo realizando observación participante en sus ritos mensuales y en la fiesta de Día de Muertos, y conversando con líderes y creyentes, portadores y practicantes de un culto que ha ganado suficiente eficacia simbólica para mantenerse y crecer durante diecisiete años en un proceso de formalización. | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | es | - | 
| dc.publisher | Escuela Nacional de Antropología e Historia | - | 
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=5295 | - | 
| dc.rights | Cuicuilco. Revista de Ciencias Antropológicas | - | 
| dc.source | Cuicuilco. Revista de Ciencias Antropológicas (México) Num.77 Vol.27 | - | 
| dc.subject | Antropología | - | 
| dc.subject | Santa Muerte | - | 
| dc.subject | Ecatepec | - | 
| dc.subject | crisis económica | - | 
| dc.subject | modernidad | - | 
| dc.title | Diecisiete años de la Congregación Nacional de la Santa Muerte en Ecatepec, Estado de México | - | 
| dc.type | artículo científico | - | 
| Aparece en las colecciones: | Escuela Nacional de Antropología e Historia - ENAH - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
