Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117462
Título : | Más de dos décadas de investigación: el estudio de la violencia directa a partir del registro bioarqueológico |
Palabras clave : | Antropología;Bioarqueología;trauma;paleopatología;antropología forense;etiología |
Editorial : | Escuela Nacional de Antropología e Historia |
Descripción : | En los últimos años, el creciente interés por el estudio de los traumatismos asociados a comportamientos violentos en poblaciones antiguas ha generado un cúmulo de información que actualmente permite entender las distintas dinámicas de violencia en el mundo antiguo. Sin embargo, la presencia de un traumatismo en el registro bioarqueológico no necesariamente implica la presencia de violencia y viceversa, siendo su etiología compleja y en ocasiones imposible de determinar. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una descripción general de los diferentes mecanismos que podrían ocasionar un traumatismo y ofrecer algunas de las mejores prácticas para realizar un diagnóstico diferencial de estas lesiones en las estructuras óseas y dentales humanas. Estamos seguros que esta revisión contribuirá a la comprensión de los métodos, enfoques e interpretaciones más recientes de las lesiones traumáticas. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117462 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=529569255014 |
Aparece en las colecciones: | Escuela Nacional de Antropología e Historia - ENAH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.