Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117470| Título : | Y el reloj se detuvo. La (re)definición de los museos ante la Covid-19 | 
| Palabras clave : | Antropología;Zonas de contacto;Covid-19 | 
| Editorial : | Escuela Nacional de Antropología e Historia | 
| Descripción : | De acuerdo con la historia de los museos como instituciones occidentales ligadas a procesos económicos y políticos particulares, en este artículo me concentraré en discutir la situación de estos espacios en el mundo contemporáneo y abrir la reflexión en torno de su definición y una necesaria redefinición coherente con nuevas demandas poscolonialistas. Específicamente, atenderé el contexto de la pandemia ocasionada por la enfermedad Covid-19 que, durante todo el 2020, ha marcado una coyuntura para los museos y su articulación futura; abordaré a la pandemia como un momento liminal, identificando la crisis como contexto de cuestionamientos, el clímax como un escenario repleto de opciones y respuestas posibles, y la resolución como periodo de transformación. El reloj se detuvo para todos, incluidos los museos que, de pronto, tuvieron que permanecer cerrados alrededor de un año. Sin embargo, el tiempo sigue y vale la pena preguntarnos cómo y, sobre todo, para qué volver a abrir las puertas de nuestras exposiciones. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117470 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=529569256007 | 
| Aparece en las colecciones: | Escuela Nacional de Antropología e Historia - ENAH - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
