Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117550| Título : | La procuración e impartición de justicia en el primer debate presidencial de las elecciones de 2012 en México y sus estrategias de argumentación | 
| Palabras clave : | Sociología;Debate presidencial;candidatos;análisis argumentativo;operaciones lógico discursivas;inter- discurso;argumentación | 
| Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México | 
| Descripción : | El debate es un género del discurso político de las democracias representativas y modernas. Por ello nos interesa discutir mediante qué mecanismos discursivos el primer debate presidencial contribuyó en la formación de la opinión pública y en los modos de hacer creer verdad . Para ello se propone realizar un análisis argumentativo de las intervenciones de los candidatos en relación con el subtema procuración e impartición de justicia . El análisis está basado en el marco teórico metodológico de la lógica natural de J.B Grize. Se concluye que en los candidatos del PRI y el PANAL existe la formación de una opinión común que dejó ver con mayor evidencia la interdiscursividad entre ambos. En cambio, en los candidatos del PAN y del PRD , el predominio de los argumentos emocionales en detrimento de los racionales como modo de despersonalización de lo político. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117550 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=487456185003 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Económicas - IIEc/UNAM - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
