Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117570| Título : | Alcances y límites de los sondeos de opinión pública en los procesos electorales | 
| Palabras clave : | Sociología;Proceso electorales;consultas;opinión pública;partidos;medios de comunicación;agenda | 
| Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México | 
| Descripción : | En la actualidad no se puede concebir un proceso electoral en el que no se hayan hecho consul- tas previas a los ciudadanos para conocer su parecer acerca de los candidatos y las campañas, y para intuir la manera en que manifestarán sus preferencias en las urnas. La opinión de la ciu- dadanía se ha convertido en un protagonista tan importante como los partidos y los medios de comunicación y su poder para cambiar estrategias, empujar decisiones y fijar agendas es cada vez más evidente. En este artículo se hace un recorrido por algunas de sus definiciones y de los supuestos que las acompañan a manera de pretexto para proponer una reflexión sobre sus alcances y sus límites como manifestación de la participación política. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117570 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=487456191003 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Económicas - IIEc/UNAM - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
