Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117625| Título : | Políticas de juventud en la ciudad de México: De la experiencia cardenista al News Divine | 
| Palabras clave : | Sociología;Juventud;políticas de juventud;políticas sociales;ciudad de México | 
| Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México | 
| Descripción : | Las políticas de juventud en México du- rante el régimen priista se caracterizaron por su corporativismo, paternalismo y asistencia - lismo; la llegada del PRD al gobierno de la Ciudad de México significó, al menos durante la primera administración (1997-2000), una transformación radical en torno a la manera de concebir a la juventud y las políticas diri- gidas a este grupo de la población. A partir de entonces, la tendencia de las dos siguien- tes administraciones ha sido la regresión de los avances inaugurados con el cardenismo. El artículo busca revisar lo que han sido las políticas de juventud, a poco más diez años de la llegada del gobierno perredista a la capital. Previamente, se discute sobre las dimensiones necesarias para la caracterización y el análisis de toda política de juventud. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117625 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=487456196003 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Económicas - IIEc/UNAM - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
