Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118000| Título : | Impacto de los distritos electorales indígenas en los comicios de 2006 y 2009 | 
| Palabras clave : | Política;Representación polÌtica;distritos electorales;indÌgenas;MÈxico | 
| Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México | 
| Descripción : | La re-distritaciÛn electoral de 2004, configurÛ 28 distritos electorales con poblaciÛn mayorita-riamente indÌgena, con el objetivo de propiciar la representaciÛn democr·tica de sus comu-nidades originarias. La utilizaciÛn de los distritos electorales indÌgenas en las eleccioneslegislativas de 2006 y 2009 tuvo efectos poco satisfactorios. El n mero de representantesindÌgenas que llegÛ a la C·mara de Diputados por esta vÌa fue bajo y su presencia resultÛinsuficiente para colocar los temas de las comunidades indÌgenas en la agenda legislativa nacional. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118000 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426439978002 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - FCPyS/UNAM - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.