Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118522
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMacarena Silva Trujillo-
dc.date2014-
dc.date.accessioned2022-03-23T21:06:32Z-
dc.date.available2022-03-23T21:06:32Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179430480005-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118522-
dc.descriptionEl siguiente artículo tiene el objetivo de plantear la importancia de desarrollar la comprensión lectora en Latinoamérica. Más específica- mente, resalta la necesidad de trabajar las habilidades de compren - sión a la par de la decodificación. Como posible estrategia se propone comenzar con la enseñanza temprana de una serie de elementos que están en la base de la comprensión, como el vocabulario, la gramáti - ca y las habilidades complejas de lenguaje oral, poniendo énfasis en la competencia narrativa.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=1794-
dc.rightsInnovación Educativa-
dc.sourceInnovación Educativa (México) Num.64 Vol.14-
dc.subjectEducación-
dc.subjectComprensión lectora-
dc.subjectlenguaje oral-
dc.subjectnarrativa-
dc.subjectlectura en Latinoamérica-
dc.titleEl estudio de la comprensión lectora en Latinoamérica: necesidad de un enfoque en la comprensión-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Departamento de Investigaciones Educativas - DIE-Cinvestav - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.