Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118527
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Diego Fernando Becerra Rodríguez | - |
dc.date | 2014 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-23T21:06:32Z | - |
dc.date.available | 2022-03-23T21:06:32Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179430480007 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118527 | - |
dc.description | En el transcurso de los años, algunos investigadores han comprobado que cuando los docentes desarrollan sus clases de una manera tradi - cional entendiendo esta manera de enseñanza como la ejecución de clases centradas netamente en el docente y la repetición continua de ejercicios y problemas de aplicación por parte de él los estudiantes no interiorizan los conceptos expuestos, sino que solo memorizan pro - cesos matemáticos que no permiten contextualizar ese conocimiento en situaciones diferentes a las que han memorizado. En ese sentido, se diseñó y ejecutó, en cinco sesiones de clase, una estrategia de aula que se considera innovadora, pues emplea una variante de la metodología del aprendizaje basado en problemas, para complementar el proceso de enseñanza/aprendizaje de la construcción y el análisis de circuitos eléctricos. Se usaron las tecnologías de la información y la comuni- cación ( ti C ), un tablero inalámbrico de bajo costo y un software de tipo experimental a los que se atribuye una contribución a la mejo - ra del aprendizaje y la calidad de la enseñanza. La estrategia, con sus componentes, son herramientas que, si se les da un buen enfoque pe - dagógico, permiten generar en los estudiantes confianza, motivación y dar espacio para un proceso activo y continuo en el desarrollo de su conocimiento. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Instituto Politécnico Nacional | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=1794 | - |
dc.rights | Innovación Educativa | - |
dc.source | Innovación Educativa (México) Num.64 Vol.14 | - |
dc.subject | Educación | - |
dc.subject | Aprendizaje basado en problemas | - |
dc.subject | ti C | - |
dc.subject | circuitos eléctricos | - |
dc.title | Estrategia de aprendizaje basado en problemas para aprender circuitos eléctricos | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Departamento de Investigaciones Educativas - DIE-Cinvestav - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.