Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1195| Título : | La población económicamente activa en los censos de población 1947-1960-1970-1980 y 1991 |
| Autor : | Novick, Susana |
| Palabras clave : | Análisis comparativo;Censos de población;Fuentes de información;PEA - Población Económicamente Activa;Población activa |
| Fecha de publicación : | 2000 |
| Editorial : | Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires |
| Resumen : | El trabajo tiene por objeto presentar un ejercicio de análisis comparativo utilizando fuentes secundarias cuantitativas, basado en la perspectiva de que el número es una construcción, y que previo a su utilización en períodos históricos debemos indagar sobre su génesis. Nos preguntamos: ¿son comparables los datos respecto de la Población Económicamente Activa (PEA) en los censos?. Para responder a nuestro interrogante exploramos la temática en los Censos Nacionales de Población realizados en la República Argentina desde 1947 hasta 1991. Comenzamos nuestro estudio a partir del cuarto censo dado que en esa época el Estado visualiza al relevamiento como un recurso necesario para su actividad planificadora en lo económico-social. Una vez detectadas las diferencias y semejanzas surgidas de los documentos primarios analizados se descubren cambios en diferentes dimensiones: a) en los instrumentos de captación; b) en las definiciones; y c) en los sistemas clasificatorios aplicados. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1195 |
| ISBN : | 950 -29-0602-0 |
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Gino Germani - IIGG/UBA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| dt21.pdf | 459,79 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
