Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha : [495] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 121 a 140 de 495
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Vacilación de la responsabilidadGrupo de Investigación sobre Conflictos y Violencias
-Pensión de invalidez para víctimas del conflicto : una herramienta para la reconciliación y la construcción de pazGrupo de Investigación sobre Conflictos, Violencias y Seguridad Humana
-Tovar Pinzón, Hermes, Que nos tengan en cuenta : colonos, empresarios y aldeas : Colombia 1800-1900, Premios Nacionales de Cultura, Tercer Mundo Editores, Santafé de Bogotá, 1995-
-Planeación y procesos espaciales: configuración territorial del municipio de Frontino en el noroccidente de Antioquia (Colombia)Grupo Estudios del Territorio
-Que no se marchiten las flores : plan especial de salvaguardia-
-Feminismo desde Abya Yala : ideas y proposiciones de las mujeres de 607 pueblos en nuestra América de Francesca Gargallo CelentaniGrupo de investigación en Género Subjetividad y Sociedad
-Crisis climáticas y pandemiasRecursos Estratégicos, Región y Dinámicas Socioambientales
-Caucasia : entre la diversidad cultural y la identidad localVillegas Villegas, Lucelly; Grupo Estudios del Territorio
-Colombia : entre el rechazo y la negociación. Análisis de las campañas electorales sobre la negociación con los grupos guerrilleros en las elecciones presidenciales de 2018Grupo Estudios del Territorio
-Extorsión en Medellín ¿Qué es y cuáles son sus principales manifestaciones?. Comuna 2 Santa cruz, 5 Castilla, 15 Guayabal y 16 BelénGrupo de Investigación sobre Conflictos y Violencias
-Intervenciones socioespacialesZuluaga Ramírez, Luis Antonio; Grupo Estudios del Territorio; Cultura, Violencia y Territorio
-Actitudes, hábitos y barreras en el consumo de bebidas empacadas en plásticos en Medellín : análisis mediante modelos multivariadosRecursos Estratégicos, Región y Dinámicas Socioambientales
-El proyecto del Cerrejón: un espacio relacional para los indígenas wayuu, la empresa minera y el Estado colombianoRecursos Estratégicos, Región y Dinámicas Socioambientales (RERDSA)
-Escuchas bordadasVillamizar Gelves, Adriana Marcela; Pérez Bustos,Tania; Cultura, Violencia y Territorio
-Relaciones de solidaridad y cooperación del pueblo indígena wayuu para afrontar las crisis alimentariasde Lima Caldas, Eduardo; Rapallo, Ricardo; Ocampo Buitrago, Yury Marcela; Recursos Estratégicos, Región y Dinámicas Socioambientales
-Vincular el mundo de la ciencia y de la vida desde la didáctica: un salto cualitativo para la apropiación social del conocimientoRecursos Estratégicos, Región y Dinámicas Socioambientales
-Informe cualitativo de la calidad de la participación ciudadana de Medellín, con resultados de ciudad y referencias específicas a las comunas y corregimientos. Primera parteUniversidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales; Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Sociología; Grupo Estudios del Territorio
-Acerca de la producción y uso de las cartografías en el INER (1989-2018)Grupo Estudios del Territorio
-Identificación de la pobreza en Colombia : comparación entre el índice de pobreza multidimensional y el sistema de identificación de beneficiarios de programas socialesRecursos Estratégicos, Región y Dinámicas Socioambientales
-Análisis espacial de la pobreza en Antioquia, ColombiaRecursos Estratégicos, Región y Dinámicas Socioambientales
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 121 a 140 de 495