Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124286| Título : | El campesino colombiano : modernización sin modernidad | 
| Palabras clave : | Modernidad;Desarrollo;Industrialización;Sociedad;Ruralidad;Campesino;Desigualdad;Educación;Sociología;Filosofía | 
| Editorial : | Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administración | 
| Descripción : | América Latina - dice Brunner - está articulada de diversas formas a la modernidad1 . Por supuesto, este proyecto, basado en la industrialización y urbanización ocurrida en los últimos 70 años, ha producido una modernidad periférica, desigual y excluyente, discontinua en el tiempo y en el espacio.De todas formas, hasta los sectores más apartados de estas sociedades asumen y resignifican esa experiencia vital compartida por hombres y mujeres de todo el mundo: la modernidad. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124286 | 
| Otros identificadores : | https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/87298 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Administración. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales - FA/UNAL-Manizales - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
