Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124390| Título : | Psicología, territorio y medio ambiente | 
| Palabras clave : | Territorio;Psicología;Individuo;Psicología ambiental;Ciencias Humanas;Ciencias Sociales | 
| Editorial : | Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administración | 
| Descripción : | Incursionar en la psicología ambiental es un reto, ya que implica un cambio en los métodos de investigación. Su objeto de estudio se enmarca en los parámetros de la psicología general aplicados en situaciones ambientales. Aún así, no existen criterios unificados en torno a sus temas de estudio.Este artículo pretende hacer un recorrido por diferentes elementos que pueden llevar a discernir un camino posible en las relaciones entre psicología y territorio, y, así, poder pensar en la consolidación de la psicología ambienta. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124390 | 
| Otros identificadores : | https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/94052 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Administración. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales - FA/UNAL-Manizales - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
