Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124488| Título : | Nuevo León en el Siglo XX. Apertura y globalización: de la crisis de 1982 al fin de siglo. | 
| Autor : | 10045 | 
| Palabras clave : | CIENCIAS SOCIALES [5];Globalización;Crisis financiera - Historia;Globalization;Financial crisis - History | 
| Editorial : | Fondo Editorial de Nuevo León | 
| Descripción : | En el periodo que trata este tomo de Nuevo León en el siglo XX, que se refiere a su último tramo histórico y que hemos caracterizado como la apertura y la globalización del Estado, se dieron cambios significativos prácticamente en todos los campos: la política, la economía y la cultura. En este siglo XX, el estado de Nuevo León, y específicamente Monterrey, tuvieron transformaciones importantes, como se puede ver en los dos tomos anteriores de la colección. La diferencia principal en esta etapa consiste en que las transformaciones van a responder ya no sólo al entorno doméstico, sino a las relaciones más intensas y dinámicas que provienen de su inserción en la globalización. Las principales instituciones del estado son sacudidas y transformadas en un proceso que sin duda continua en las siguientes décadas del siglo XXI | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124488 | 
| Otros identificadores : | info:eu-repo/semantics/publishedVersion 970-9715-32-3 http://hdl.handle.net/20.500.11845/472 | 
| Aparece en las colecciones: | Unidad Académica en Estudios del Desarrollo - UAED/UAZ - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
