Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124617Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor | 15139 | - | 
| dc.creator | García Zamora, Rodolfo | - | 
| dc.date | 2017-04-25T15:25:18Z | - | 
| dc.date | 2017-04-25T15:25:18Z | - | 
| dc.date | 2006-01 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-25T17:51:25Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-25T17:51:25Z | - | 
| dc.identifier | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.identifier | 970-62-88-66X | - | 
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11845/148 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124617 | - | 
| dc.description | En la época de la globalización, protagonizada por la libre circulación de capital, hay una serie de autores que se cuestionan qué sucede hoy respecto a la libre movilidad de las personas desde los países del sur a los países del norte (Ribas Mateos, 2004). La globalización implica, por una parte, el libre movimiento de capital, de beneficios económicos y sociales por todas las sociedades, acompañado del poder liberador del flujo de ideas y de información guiado por las nuevas tecnologías. Pero, por otra parte, pese a haber ayudado a reducir la miseria en algunas economías emergentes como la china o la india, lo cierto es que ha tenido efectos devastadores en las relaciones entre los países y entre las regiones al interior de los países. Asimismo, muchos países industrializados han visto aumentar el desempleo hasta llegar a niveles desconocidos desde los años treinta y la desigualdad de ingresos ha alcanzado niveles que no se daban desde el siglo XIX. ¿Cómo influye todo esto en las migraciones globales? | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Consejo Nacional de Población | - | 
| dc.relation | http://bibliotecasibe.ecosur.mx/sibe/book/000046228 | - | 
| dc.relation | generalPublic | - | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | - | 
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | - | 
| dc.source | Migración internacional y desarrollo en América Latina y el Caribe, Paula Leite, Susana Zamora y Luis Acevedo, México. p. 275-316 | - | 
| dc.subject | CIENCIAS SOCIALES [5] | - | 
| dc.subject | info:eu-repo/classification/Globalización | - | 
| dc.subject | info:eu-repo/classification/Migración | - | 
| dc.subject | info:eu-repo/classification/Desarrollo | - | 
| dc.subject | info:eu-repo/classification/Economía | - | 
| dc.title | Migración internacional, remesas y desarrollo en México al inicio del siglo XXI | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | - | 
| dc.coverage | México | - | 
| Aparece en las colecciones: | Unidad Académica en Estudios del Desarrollo - UAED/UAZ - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.