Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124864
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMontejo Martínez, Milton Daniel-
dc.date2014-09-17-
dc.date.accessioned2022-03-25T17:52:25Z-
dc.date.available2022-03-25T17:52:25Z-
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/5666-
dc.identifier10.14483/udistrital.jour.cpaz.2014.1.a15-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124864-
dc.descriptionWilliam Ospina, nos regala en su ensayo un gran resumen sobre lo que ha sido en el acaecer de los siglos la historia de nuestra patria. Ha realizado un ejercicio minucioso, de cómo ha sido nuestra relación entre las grandes aristocracias reinantes aún desde la colonia y su enorme esfuerzo de borrar toda huella de nuestro pasado indígena, subyugando a nuestras gentes y dejándolas por fuera de todos aquellos juegos de poderes y sin poder alguno de decisión.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldases-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/5666/9333-
dc.sourceCiudad Paz-Ando; Vol. 7 No. 1 (2014): Violence, genders and sexualities; 242-245en-US
dc.sourceCiudad Paz-ando; Vol. 7 Núm. 1 (2014): Violencias, géneros y sexualidades; 242-245es-ES
dc.source2422-278X-
dc.source2011-5253-
dc.title¿Memorias de historia patria o reflexiones sobre la inexistencia de un pueblo?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto para la pedagogía, la paz y el conflicto urbano - IPAZUD/UDISTRITAL - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.