Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124868
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorTapia, Asier-
dc.creatorHernández, Miguel-
dc.date2014-07-29-
dc.date.accessioned2022-03-25T17:52:25Z-
dc.date.available2022-03-25T17:52:25Z-
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7129-
dc.identifier10.14483/udistrital.jour.cpaz.2013.2.a03-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124868-
dc.descriptionLos movimientos sociales en España desde la Transición Democrática han fortalecido progresivamente la conexión entre sus actividades y su capacidad efectiva de incidir en la vida pública. Nuevos movimientos contestatarios emergentes se conforman ante los retos y desafíos de la crisis que vivimos en la actualidad. La dificultad de concluir definitivamente si estos movimientos españoles constituyen con un cambio análogo a nivel global se solapa con la dificultad de discernir si pretenden un cambio en el sistema nacional o que cambie el sistema en sí. El tiempo transcurrido es escaso para tan grandes afirmaciones.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldases-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7129/8787-
dc.relation/*ref*/— Alberich,T. (2007). Contradicciones y evolución de movimientos sociales en España. Tribuna Abierta, (145), — Calle, Á., & Jiménez, M. (2007). Ebookbrowse. http://ebookbrowsee.net/f-1838-cultura-de-protesta-y-movilizacion-global-01-pdf-d63358506 — ¡Democracia Real Ya! (2014). Propuestas. Recuperado de: http://www.democraciarealya.es/documento-transversal/ — García, J. (2013, 14 de julio) Es una crisis sistémica y epidémica: de manzanas, huevos, epidemias y desmemoriados. Parte#iii ¿cómo deseamos que sea la vida (el mundo) después de esta crisis? [Web log post]. Recuperado de: http://jesusgarciadelburgo.wordpress.com/category/ciencia/ — Hessel, S.(2011). Indignáos. Barcelona: Ed. Destino — Hessel, S. (2011). Comprometéos. Barcelona: Ed. Destino — Latouche, S. (2012). La Sociedad de la Abundancia Frugal. Barcelona: Icaria — Miquel, J. & Campos, LL. (2013). Asaltad el sistema. Madrid: Ed. Bubok — Taibo, C. (2009). En defensa del decrecimiento. Sobre capitalismo, crisis y barbarie”. Madrid: Ed Catarata-
dc.sourceCiudad Paz-Ando; Vol. 6 No. 2 (2013): Indignation, mobilization and collective action; 48-63en-US
dc.sourceCiudad Paz-ando; Vol. 6 Núm. 2 (2013): Indignación, movilización y acción colectiva; 48-63es-ES
dc.source2422-278X-
dc.source2011-5253-
dc.titleMovimientos sociales en España de la Transición hasta nuestros días: ¿por un cambio del sistema o por un cambio en el sistema?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto para la pedagogía, la paz y el conflicto urbano - IPAZUD/UDISTRITAL - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.