Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124923
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCaycedo, Julio-
dc.date2014-09-04-
dc.date.accessioned2022-03-25T17:52:29Z-
dc.date.available2022-03-25T17:52:29Z-
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7342-
dc.identifier10.14483/2422278X.7342-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124923-
dc.description“A mi tía –dice Ligia Perdomo, una opita de 48 años que trabaja como empleada doméstica en la casa de Magda García, una fervorosa católica 10 años mayor– le hicieron brujería y casi la matan. Se lo cuento porque me consta. Primero, el marido se le fue con otra más joven; luego se quedó sin trabajo y le mataron al hijo, y para rematar, al final se enfermó de una cosa que ni los médicos sabían qué era. La salvó un brujo amigo de la familia que encontró el en- tierro que le habían hecho y le hizo la contra a tiempo”.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldases-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7342/9061-
dc.sourceCiudad Paz-Ando; Vol. 4 No. 1 (2011): 21 years of the Charter. A fragmented constitutional sovereignty?; 113-117en-US
dc.sourceCiudad Paz-ando; Vol. 4 Núm. 1 (2011): Los 21 años de la Carta. ¿Una soberanía constitucional fragmentada?; 113-117es-ES
dc.source2422-278X-
dc.source2011-5253-
dc.titleLa comunicación con los muertoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto para la pedagogía, la paz y el conflicto urbano - IPAZUD/UDISTRITAL - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.