Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124997
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCarmona Sánchez, Luis Alberto-
dc.date2015-10-16-
dc.date.accessioned2022-03-25T17:52:38Z-
dc.date.available2022-03-25T17:52:38Z-
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/8188-
dc.identifier10.14483/udistrital.jour.cpaz.2015.1.a10-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124997-
dc.descriptionResumen En este trabajo se cuestiona la concepción de democracia que se encuentra formulada de manera implícita en el Segundo Acuerdo para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, acuerdo denominado 2. Participación política: Apertura democrática para construir la paz, en el marco de los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP.  Para ello, se realiza una crítica a la concepción de democracia que surge en la sociedad clasista, con la que se legitima y garantiza la administración del poder en el gobierno a favor de los privilegios como clase.  En consonancia con esto, se propone desarrollar la exposición en tres apartados: I- la democracia como garante efectivo de los privilegios de la clase que administra el poder en el gobierno de la sociedad clasista II- la ruptura del hombre en la sociedad capitalista en burgués-ciudadano, trabajador-político; y, III- crítica a la concepción de democracia que aparece implícitamente señalada en el Segundo Acuerdo.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldases-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/8188/10597-
dc.relation/*ref*/Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. (2012). Recuperado de https://www.mesadeconversaciones.com.co/sites/default/files/AcuerdoGeneralTerminacionConflicto.pdf (Consultado el 04/10/2014).-
dc.relation/*ref*/Segundo acuerdo. 2. Participación política: Apertura democrática para construir la paz. (2013). Recuperado de https://www.mesadeconversaciones.com.co/sites/default/files/Borrador%20Conjunto%20-%20Participaci%C3%B3n%20Pol%C3%ADtica.pdf (Consultado el 04/10/2014).-
dc.relation/*ref*/Burdeau, Georges. (1959). La democracia. Ed. Ariel.-
dc.relation/*ref*/Galli, Carlo. (2013). El malestar de la democracia. Ed. Fondo de cultura económica.-
dc.relation/*ref*/Lenin, V. (1975). Sobre el estado. Ed. Lenguas extranjeras.-
dc.relation/*ref*/Marx, Carlos. (1982). Sobre la cuestión judía. En: Escritos de juventud. Ed. Fondo de Cultura Económica.-
dc.relation/*ref*/Sader, Emir y Gentili, Pablo (compiladores). (1997). La trama del neoliberalismo. Mercado, crisis y exclusión social. ed. UBA.-
dc.relation/*ref*/Sartori, Giovanni. (2003). ¿Qué es la democracia? Ed. Taurus. ___ (2009). La democracia en 30 lecciones. Ed. Taurus.-
dc.relation/*ref*/Tocqueville, Alexis de. (1985). La democracia en América. Ed. Orbis.-
dc.relation/*ref*/Uribe, Uribe, Rafael. (1974). Los problemas nacionales. En: El pensamiento político de Rafael Uribe Uribe. Antología. Ed. Instituto colombiano de cultura.-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Ciudad Paz-andoes-ES
dc.sourceCiudad Paz-Ando; Vol. 8 No. 1 (2015): Post-conflict: or building transitionalities; 180-192en-US
dc.sourceCiudad Paz-ando; Vol. 8 Núm. 1 (2015): Post-conflicto: o la construcción de transicionalidades; 180-192es-ES
dc.source2422-278X-
dc.source2011-5253-
dc.subjectDemocraciaes-ES
dc.subjectdiálogos de pazes-ES
dc.subjectparticipación políticaes-ES
dc.subjectgobiernoes-ES
dc.subjectprivilegios.es-ES
dc.subjectSociologíaes-ES
dc.subjectciencias políticases-ES
dc.subjectFilosofíaes-ES
dc.subjecthistoriaes-ES
dc.subjectDerecho.es-ES
dc.titleCrítica a la democracia en el marco de los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EPes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto para la pedagogía, la paz y el conflicto urbano - IPAZUD/UDISTRITAL - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.