Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124997
Título : | Crítica a la democracia en el marco de los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP |
Palabras clave : | Democracia;diálogos de paz;participación política;gobierno;privilegios.;Sociología;ciencias políticas;Filosofía;historia;Derecho. |
Editorial : | Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
Descripción : | Resumen En este trabajo se cuestiona la concepción de democracia que se encuentra formulada de manera implícita en el Segundo Acuerdo para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, acuerdo denominado 2. Participación política: Apertura democrática para construir la paz, en el marco de los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP. Para ello, se realiza una crítica a la concepción de democracia que surge en la sociedad clasista, con la que se legitima y garantiza la administración del poder en el gobierno a favor de los privilegios como clase. En consonancia con esto, se propone desarrollar la exposición en tres apartados: I- la democracia como garante efectivo de los privilegios de la clase que administra el poder en el gobierno de la sociedad clasista II- la ruptura del hombre en la sociedad capitalista en burgués-ciudadano, trabajador-político; y, III- crítica a la concepción de democracia que aparece implícitamente señalada en el Segundo Acuerdo. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124997 |
Otros identificadores : | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/8188 10.14483/udistrital.jour.cpaz.2015.1.a10 |
Aparece en las colecciones: | Instituto para la pedagogía, la paz y el conflicto urbano - IPAZUD/UDISTRITAL - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.