Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/125010| Título : | Factores de construcción social que afectan la seguridad pública: riesgos para el posconflicto | 
| Editorial : | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | 
| Descripción : | El posconflicto, en su sentido más amplio, es el proceso de transición de un conflicto armado interno a la proscripción de las acciones bélicas. Ello implicará la reconfiguración de los escenarios y prioridades de la seguridad pública. Por tanto, las demandas ciudadanas, las expresiones de violencia y conductas punibles relacionadas con la maximización de beneficios y la imposición de órdenes sociales por parte de actores no estatales, tendrían una calidad contingente. Desde esta perspectiva, la institucionalización de actividades económicas criminales y el conflicto social, son dinámicas con sentido de reproducción propio que hacen parte de la vida cotidiana. Además, son independientes de los procesos políticos que se desarrollen y se les considera riesgos latentes contra la seguridad pública. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/125010 | 
| Otros identificadores : | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/9162 10.14483/udistrital.jour.cpaz.2015.1.a04 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto para la pedagogía, la paz y el conflicto urbano - IPAZUD/UDISTRITAL - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
