Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/125042| Título : | Care, inequity and market. Concepts and experiences of maternity in women-mothers migrants’  domestic workers and middle and high class employer’s women in Buenos Aires. Cuidados, desigualdad y mercado. Nociones y experiencias de maternidad en mujeres migrantes empleadas en el servicio doméstico y en mujeres empleadoras de sectores medios y altos en Buenos Aires | 
| Palabras clave : | maternidad;cuidado;migración;trabajo doméstico remunerado;maternity;care;migration;paid domestic work | 
| Editorial : | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | 
| Descripción : | Based on an ethnographic study this paper analyzes and describes the concepts and experiences of maternity in both women-mothers migrants who are domestic workers in the Metropolitan Buenos Aires area and the professionals working women who  employ them. We analyze the characteristics, tensions, conflicts  or correspondences that arise from the perspectives of  the mothers between the normative models of motherhood, affection and  experience of  care, attention and containment, considering the  differential logic that social and economic conditions printed  on them. We argue the existence of  a stratified reproduction in  which class, gender and nationality appear as distinguishing features of  the various maternity experiences, and however, they  share a common resolution of private care activities. For some  it is the commodification and familiarization, for the others the  transnational networks of  care. A partir de un estudio etnográfico, se describen y analizan las nociones y experiencias de las maternidades en mujeres/madres migrantes empleadas domésticas en el área metropolitana de Buenos Aires, y en mujeres profesionales trabajadoras que las contratan para algunas actividades algunas actividades de cuidado y atención de sus hijos. En particular, se abordan las características, tensiones, conflictos o correspondencias que, desde las perspectivas de las madres, existen entre los modelos normativos de la maternidad y las experiencias de cuidado, atención y contención, para lo cual se tuvieron en cuentalas lógicas diferenciales que las condiciones sociales y económicas imprimen en ellas. Señalamos la existencia de una reproducción estratificada en la que clase, género y nacionalidad aparecen como elementos diferenciadores de múltiples maternidades. Sin embargo, comparten la resolución privada de lasactividades de cuidado: mercantilización para unas, familiarización para otras, a través de redes de cuidado trasnacionales. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/125042 | 
| Otros identificadores : | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/10599 10.14483/udistrital.jour.cpaz.2016.1.a01 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto para la pedagogía, la paz y el conflicto urbano - IPAZUD/UDISTRITAL - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
