Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/125062| Título : | Procesos socio-territoriales Orinoquía: itinerarios y tendencias | 
| Palabras clave : | Orinoquía;conflicto social | 
| Editorial : | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | 
| Descripción : | El libro tiene como propósito comprender la importancia que ha adquirido la Orinoquía en la actual fase de acumulación capitalista, y en particular, analizar “su configuración como espacio de emergencia y reproducción de conflictos socio-territoriales y de nuevas formas y expresiones del antagonismo social” (Estrada et al. 2014: 18). En otras palabras, busca destacar que, de la mano de la importancia estratégica que ha adquirido la Orinoquía a raíz de las dinámicas económicas que allí se vienen registrando, se ha recreado una conflictividad social que involucra a diversos grupos humanos que la habitan, en particular, a las comunidades indígenas, campesinas y a sectores de la clase obrera. Para dar desarrollo al planteamiento, el libro está estructurado en dos partes, que a su vez, se subdividen en varias secciones. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/125062 | 
| Otros identificadores : | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/11408 10.14483/2422278X.11408 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto para la pedagogía, la paz y el conflicto urbano - IPAZUD/UDISTRITAL - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
