Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/125083
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSuárez Rojas, Camilo Arturo-
dc.creatorGómez Ossa, Miguel Ángel-
dc.creatorSuárez Fajardo, Carlos Arturo-
dc.date2018-06-30-
dc.date.accessioned2022-03-25T17:52:48Z-
dc.date.available2022-03-25T17:52:48Z-
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/12219-
dc.identifier10.14483/2422278X.12219-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/125083-
dc.descriptionThis article analyses and interprets the actions of new armed groups outside the law that are related to the paramilitary phenomenon, this having as geographic referent the middle Magdalena and specifically the municipally of Barrancabermeja. For this reason, it is argued in this article that a solution to the paramilitary phenomenon must be underpinned by the theory of conflict management proposed by researcher and expert on peace and conflict resolution Peter Wallesteen.en-US
dc.descriptionEl presente artículo analiza e interpreta el accionar de nuevos grupos armados al margen de la ley que están relacionados con el fenómeno paramilitar, esto teniendo como referente geográfico el Magdalena Medio y, específicamente, el municipio de Barrancabermeja. Se arguye entonces en el presente artículo que una solución al fenómeno paramilitar se debe sustentar bajo la teoría de gestión de conflictos propuesta por el investigador y experto en paz y solución de conflictos Peter Wallesteen.es-ES
dc.descriptionO  artigo  analiza  e  interpreta  a  ação  de  novos  grupos  arma-dos  à  margem  da  lei  que  estão  relacionados  con  o  fenóme-no  paramilitar,  tendo  como  referente  geográfico  a  região  de  Magdalena  Medio,  e,  específicamente,  o  municipio  de  Bar-rancabermeja. Argumentase que uma solução ao fenómeno paramilitar deve sustentar-se na teoria de gestão de conflitos proposta pelo investigador para a paz e especialista em res-olução de conflictos, Peter Wallensteen.pt-BR
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldases-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/12219/13843-
dc.relation/*ref*/Amnistía Internacional. (2017). Continúan los años de soledad. Colombia: Acuerdo de paz y garantías de no repetición en el chocó. Londres: Amnistía Internacional.-
dc.relation/*ref*/Barreto, M. (2016). Laboratorios de paz” en territorios de violencia(s): ¿abriendo caminos para la paz positiva en Colombia?. Bogotá: Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano.-
dc.relation/*ref*/Bello, P. (1980). Colombia: Revolución armada. Nueva Antropología, 4(6), 57-88.-
dc.relation/*ref*/Clulow, G. (2013). Una visión introductoria a los principios del realismo político. Recuperado de https://dspace.ort.edu.uy/bitstream/item/2737/documentodeinvestigacion96.pdf-
dc.relation/*ref*/Deutsh, M., Coleman, P. y Marcus, E. (2006). The Handbook of Conflict Resolution. Theory and Practice. Jossey Bass.-
dc.relation/*ref*/Duncan, G. (2015). Los señores de la guerra. Bogotá: Penguin Random House Grupo Editorial.-
dc.relation/*ref*/El Tiempo (2016) El mapa de la vergüenza. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/el-mapa-de-los-lideres-sociales-asesinados-en-colombia-184408#-
dc.relation/*ref*/Fisas, V. (2010). Introducción a los Procesos de Paz. Agencia Catalana de Cooperación al Desenvolupament.-
dc.relation/*ref*/H. (1950). The mainsprings of American foreign policy: the national interest vs. moral abstractions. The American Political Science Review, 44(4), 833‐854.-
dc.relation/*ref*/Jeong, H. (1999). Encyclopedia of Violence, Peace and Conflict. Conflict Management and Resolution. San Diego: Academic Press.-
dc.relation/*ref*/Laverde, J. (Diciembre 10 de 2012). Los “pecados” de la Chiquita Brands. El espectador. Recuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/los-pecados-de-chiquita-brands-articulo-391790-
dc.relation/*ref*/Moore, C. (1995). El proceso de Mediación. Métodos prácticos para la resolución de conflictos. Barcelona: Ediciones Granica.-
dc.relation/*ref*/Noticias Uno. (2016). Comandos del Ejército en Corinto, Cauca, dicen que su doctrina sigue siendo la de Carlos Castaño. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=V1lYgDH6uo8-
dc.relation/*ref*/Observatorio de Paz Integral. (2016). Barrancabermeja: las estructuras paramilitares fortalecen su poder. Recuperado de http://www.yariguies.com/portal/userfiles/files/OPI_Informe_BARRANCA_%2829.1.15%29.pdf-
dc.relation/*ref*/Orso, J. (2012). Resolución de conflictos en la teoría de las relaciones internacionales: el aporte del enfoque constructivista. Revista Integracion en Ideas, 4, 101-124.-
dc.relation/*ref*/Six, F. (1997). Dinámica de la mediación. Barcelona: Editorial Paidós.-
dc.relation/*ref*/Wallensteen, P. (2007). Understanding Conflict Resolution. London.-
dc.relation/*ref*/Woodhouse, T. (1999). Resolución de Conflictos Internacionales: Algunas Críticas y una respuesta. Centre for Conflict Resolution, Departamento de estudios de paz, Universidad de Bradford, junio de 1999.-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Ciudad Paz-andoes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceCiudad Paz-Ando; Vol. 11 No. 1 (2018): Enero - junio. El conocimiento al servicio de la paz; 74-82en-US
dc.sourceCiudad Paz-ando; Vol. 11 Núm. 1 (2018): Enero - junio. El conocimiento al servicio de la paz; 74-82es-ES
dc.source2422-278X-
dc.source2011-5253-
dc.subjectgestão de conflitospt-BR
dc.subjectMagdalena Mediopt-BR
dc.subjecto tráfico de drogaspt-BR
dc.subjectparamilitarismopt-BR
dc.subjectconflict managementen-US
dc.subjectdrug traffickingen-US
dc.subjectMiddle Magdalenaen-US
dc.subjectparamilitarismen-US
dc.subjectgestión de conflictoses-ES
dc.subjectMagdalena Medioes-ES
dc.subjectnarcotráficoes-ES
dc.subjectparamilitarismoes-ES
dc.titlePeace in the municipality of Barrancabermeja and the paramilitary challengeen-US
dc.titleLa paz en el municipio de Barrancabermeja y el reto paramilitares-ES
dc.titlePaz no município de Barrancabermeja e o desafio paramilitarpt-BR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto para la pedagogía, la paz y el conflicto urbano - IPAZUD/UDISTRITAL - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.