Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/125099
Título : | Citizenship and sociopolitical practices of the organization of the displaced, ethnic and peasant population, Montes de María Ciudadanía y prácticas sociopolíticas en la organización de población desplazada, étnica y campesina, Montes de María Cidadania e práticas sociopolíticas na organização da população deslocada, étnica e camponesa, Montes de Maria |
Palabras clave : | citizenship;community;democracy;social groups;ciudadanía;comunidad;democracia;grupos sociales;cidadania;comunidade;democracia;grupos sociais |
Editorial : | Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
Descripción : | This article analyses the category of citizenship in perspective of the construction of political community from the theoretical statement of Chantal Mouffe and Ernesto Laclau. In order to do so, this analysis studies the socio-political practices performed by an organization of ethnic, peasant, and displaced population of Montes de Maria - OPDS. Thereby, approaching the experience of the OPDS from the postulates of Mouffe and Laclau allows exploring diverse theoretical and practical elements that contribute with the radicalization of plural democracy. Finally, the method proposed comes from the discursive studies, particularly from the documentary analysis because the base of the quest is the article Mesa de interlocución y concertación campesina de los Montes de María. Propuesta de desarrollo rural y agrario construida por organizaciones campesinas, afrodescendientes, consejos comunitarios, cabildos indígenas, mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto armado de Montes de María. Este artículo plantea un análisis de la categoría ciudadanía en perspectiva de la construcción de comunidad política a partir de la propuesta teórica de Chantal Mouffe y Ernesto Laclau; para ello, se estudian las prácticas sociopolíticas de la Organización de Población Desplazada, Étnica y Campesina (OPDS) de los Montes de María. Siendo así, el abordaje de la experiencia de la OPDS desde los postulados de Mouffe y Laclau permite explorar diversos elementos teóricos y prácticos, los cuales contribuyen con la radicalización de la democracia plural. La metodología empleada proviene de los estudios discursivos, en particular desde el análisis documental, en tanto que la base de la indagación es el documento de la “Mesa de interlocución y concertación campesina de los Montes de María. Propuesta de desarrollo rural y agrario construida por organizaciones campesinas, afrodescendientes, consejos comunitarios, cabildos indígenas, mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto armado de Montes de María”. Este artigo propõe uma análise da categoria cidadã em perspectiva da construção de comunidade política a partir da proposta teórica de Chantal Mouffe e Ernesto Laclau; para isto, se estudam as práticas sociopolíticas da Organización de Población Desplazada, Étnica y Campesina (OPDS) de los Montes de María. Sendo assim, a abordagem da experiência da OPDS desde os postulados de Mouffe e Laclau permite explorar diversos elementos teóricos e práticos, os quais contribuem com a radicalização da democracia plural. A metodologia empregada provém dos estudos discursivos, em particular desde a análise documental, enquanto que a base da indagação é o documento da “Mesa de interlocución y concertación campesina de los Montes de María”. Proposta de desenvolvimento rural e agrário construída por organizações camponesas, afrodescendentes, conselhos comunitários, cabildos indígenas, mulheres, jovens e vítimas do conflito armado de Montes de María”. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/125099 |
Otros identificadores : | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/13041 10.14483/2422278X.13041 |
Aparece en las colecciones: | Instituto para la pedagogía, la paz y el conflicto urbano - IPAZUD/UDISTRITAL - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.