Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/125106
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCantor Jiménez, Juan José-
dc.date2018-12-31-
dc.date.accessioned2022-03-25T17:52:50Z-
dc.date.available2022-03-25T17:52:50Z-
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/13278-
dc.identifier10.14483/2422278X.13278-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/125106-
dc.descriptionThe project “Aula-ciudad” is a pedagogic proposal that was implemented in order to face the necessity to manage educational projects around an ethical and political education that responds to the current scholar realities. The proposal was implemented in an educative institution of Bogotá, which has the aim to support an appropriate social coexistence in schools through citizenship skills training. The experience allowed an analysis of the results from an investigation-action methodology and, of the achievements and reaches of these pedagogical practices. The mentioned experience presents some points of view about the classroom as a place of learning and citizenship skills performance. Here, the conflict at school is thought as the opportunity to improve good social coexistence and, the way in which democracy thoughts, social involvement or multiculturalism are reconfigured in the classroom, in a way that it makes a real impact on daily social relationships in the school environment.en-US
dc.descriptionFrente a la necesidad de gestionar proyectos educativos en función de una formación ético-política que responda a las realidades escolares actuales, el proyecto aula-ciudad es una propuesta pedagógica que se implementó en una institución educativa de Bogotá D. C. con la finalidad de contribuir a la convivencia escolar a partir de aprendizajes en el marco de la formación en competencias ciudadanas; la experiencia permitió realizar un análisis de los resultados desde una metodología de investigación-acción y de los logros y alcances que se generan con prácticas pedagógicas en este sentido. El ejercicio de investigación presenta algunas reflexiones para concebir el aula de clases como espacio de aprendizaje y ejercicio de la ciudadanía, allí el conflicto escolar se concibe como oportunidad para mejorar la convivencia escolar y se reconfigura la manera en que se piensa la democracia, la participación o la multiculturalidad en el aula, de tal forma que se genere un impacto real en la cotidianidad de las relaciones sociales en la escuela.es-ES
dc.descriptionDiante da necessidade de gerenciar projetos educativos em função de uma formação ético-política que responda às realidades escolares atuais, o projeto aula-cidade é uma proposta pedagógica que foi implementada em uma instituição educativa de Bogotá D. C. com a finalidade de contribuir à convivência escolar a partir de aprendizados no molde da formação em competências cidadãs; a experiência permitiu realizar uma análise dos resultados desde uma metodologia de investigação-ação e das conquistas e objetivos que se geram com práticas pedagógicas neste sentido. O exercício de investigação apresenta algumas reflexões para conceber a sala de aula como espaço de aprendizado e exercício da cidadania, lá o conflito escolar se concebe como oportunidade para melhorar a convivência escolar e se configura a maneira em como se pensa a democracia, a participação ou a multiculturalidade na aula, de tal forma que se gere um impacto real na cotidianidade das relações sociais na escola.pt-BR
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldases-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/13278/14155-
dc.relation/*ref*/Alvarado, S., Ospina, H., Botero, P. y Muñoz, G. (2008). Las tramas de la subjetividad política y los desafíos a la formación ciudadana en jóvenes. Revista Argentina De Sociología, 11, 19-43.-
dc.relation/*ref*/Álvarez, D. y Hurtado, D. (2006). La formación de ciudadanías en contextos conflictivos. Estudios Políticos, 29, 80-96.-
dc.relation/*ref*/Arciniegas, D. y Chacón, G. (2007). Metodología para la planificación de proyectos pedagógicos de aula en la educación inicial. Actualidades Investigativas en Educación, 7(1), 1-37.-
dc.relation/*ref*/Bogoya, N., Santana, C. y Hernández, E. (2016). Educación ciudadana y democrática. Un acercamiento desde la filosofía a la pedagogía. Bajo Palabra. Revista De Filosofía, 2(1), 6-16.-
dc.relation/*ref*/Cajiao, F. (1994). Poder y justicia en la escuela colombiana. Bogotá D. C.: Fundación FES.-
dc.relation/*ref*/Castillo, A. y Osorio, J. (1997). Dimensiones educativas de la construcción de ciudadanía. Revista Foro, 32(1), 89-104.-
dc.relation/*ref*/Estrada, M., Cruz, M., Araujo-Olivera, S. y Yurén, M. (2005). Respeto, Democracia y política, negación del consenso: el caso de la Formación cívica y ética en escuelas secundarias de Morelos. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 10, 15-42.-
dc.relation/*ref*/Gómez, J. (2005). Aprendizaje ciudadano y formación ético-política. Bogotá D. C.: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.-
dc.relation/*ref*/Gutmann, A. (2001). La educación democrática. Una teoría política de la educación. Barcelona: Paidós.-
dc.relation/*ref*/Latorre, A. (2005). La investigación-acción. Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona: Graó.-
dc.relation/*ref*/Congreso de la República de Colombia. (Agosto 27 de 1993). [Ley 70 de 1993]. Recuperado de http://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/30_ley_70_1993.pdf-
dc.relation/*ref*/Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley General de Educación. [Ley 115 de 1994]. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf-
dc.relation/*ref*/Moreno, D. (2015). Aproximación a las competencias ciudadanas desde una pedagogía crítica en La I.E.D Reino De Holanda de la localidad Rafael Uribe (Tesis de Maestría). Bogotá, Universidad Distrital Nueva Granada.-
dc.relation/*ref*/Prieto, M. (2003). Educación para la Democracia en las escuelas: Un Desafío Pendiente. Revista Iberoamericana de Educación, 33(2), 1-11.-
dc.relation/*ref*/Puig, M. y Morales, J. (2014). La formación de ciudadanos: conceptualización y desarrollo de la competencia social y cívica. Educación XX1, 18(1), 258-282. doi: 10.5944/educxx1.18.1.12332-
dc.relation/*ref*/Ruiz, A (2009). ¿Qué contiene una escuela? sobre el sentido ético-político de la convivencia escolar. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación (REICE), 7(2), 72-94.-
dc.relation/*ref*/Ruiz, A. y Chaux, E. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Bogotá D.C: ASCOFADE.-
dc.relation/*ref*/Sandoval, M. (2014). Convivencia y clima escolar: claves de la gestión del conocimiento. Ultima Década, 22(41), 153-178. doi: http://dx.doi.org/10.4067/s0718-22362014000200007-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Ciudad paz-andoes-ES
dc.sourceCiudad Paz-Ando; Vol. 11 No. 2 (2018): julio-diciembre. Estrategias para la superación de la violencia; 72-83en-US
dc.sourceCiudad Paz-ando; Vol. 11 Núm. 2 (2018): julio-diciembre. Estrategias para la superación de la violencia; 72-83es-ES
dc.source2422-278X-
dc.source2011-5253-
dc.subjectciudadaníaes-ES
dc.subjectconflicto escolares-ES
dc.subjectconvivencia escolares-ES
dc.subjectcompetencias ciudadanases-ES
dc.subjectcooperaciónes-ES
dc.subjectdemocraciaes-ES
dc.subjectcitizenshipen-US
dc.subjectcooperation, democracyen-US
dc.subjectschool coexistenceen-US
dc.subjectschool conflicten-US
dc.subjectcidadaniapt-BR
dc.subjectconflito escolarpt-BR
dc.subjectconvivência escolarpt-BR
dc.subjectcompetências cidadãspt-BR
dc.subjectcooperaçãopt-BR
dc.subjectdemocraciapt-BR
dc.title"Aula-ciudad": an intend to think the social coexistence and citizenship in schoolen-US
dc.title“Aula-ciudad”: una apuesta para pensar la convivencia y la ciudadanía en la escuelaes-ES
dc.title“Aula-cidade”: uma aposta para pensar a convivência e a cidadania na escolapt-BR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto para la pedagogía, la paz y el conflicto urbano - IPAZUD/UDISTRITAL - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.