Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/125308Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Márquez, Germán | - | 
| dc.date | 2014-01-01 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-25T17:59:17Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-25T17:59:17Z | - | 
| dc.identifier | https://revistas.unal.edu.co/index.php/ccaribe/article/view/45279 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/125308 | - | 
| dc.description | Marquéz en la Universidad Nacional de Colombia y escribío para la publicación local virtual e impresa El Isleño, una propuesta que he llamado “Iniciativa Seaflower”, que ahora someto a consideración de ustedes; se trata de una manera diferente de pensar el futuro del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en el Caribe colombiano. El evento en el que presenté el documento era sobregiraba alrededor del extractivismo, una forma dañina de obtener recursos naturales y ganancias, que agota dichos recursos y los sustrae al aprovechamiento de sus dueños legítimos mediante procedimientos cuestionables, al mismo tiempo que deteriora el medio ambiente. Tal sería el caso de la minería y del petróleo en Colombia, que benefician a empresas multinacionales y a otros países, pero en detrimento de nuestro país, que agota sus recursos y sufre los impactos ambientales y sociales de su explotación. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Caribe - Instituto de Estudios Caribeños | es-ES | 
| dc.relation | https://revistas.unal.edu.co/index.php/ccaribe/article/view/45279/50747 | - | 
| dc.rights | Derechos de autor 2014 Cuadernos del Caribe | es-ES | 
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | es-ES | 
| dc.source | Cuadernos del Caribe; No. 17 (2014); 79-84 | en-US | 
| dc.source | Cuadernos del Caribe; Núm. 17 (2014); 79-84 | es-ES | 
| dc.source | 2390-0555 | - | 
| dc.source | 1794-7065 | - | 
| dc.subject | Providencia | es-ES | 
| dc.subject | Iniciativa sea flower | es-ES | 
| dc.subject | El isleño | es-ES | 
| dc.subject | medio ambiente | es-ES | 
| dc.title | Iniciativa Providencia, Iniciativa Seaflower o Iniciativa Colombia | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Caribeños - IEC/UNAL - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
