Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/129290Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Fuentes Gutiérrez, Virginia | - | 
| dc.creator | García Domingo, Marta | - | 
| dc.creator | García Domingo, Marta | - | 
| dc.creator | Aranda López, María | - | 
| dc.creator | Aranda López, María | - | 
| dc.date | 2017-06-29 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-25T19:05:43Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-25T19:05:43Z | - | 
| dc.identifier | https://revistaprismasocial.es/article/view/1448 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/129290 | - | 
| dc.description | La generalización en el uso de las plataformas digitales permite consolidar el proceso denominado por algunos autores como «era digital». Específicamente; los dispositivos móviles inteligentes se han convertido en una herramienta que impacta sobremanera en la vida diaria y las relaciones sociales de sus usuarios por su funcionalidad y versatilidad. En esta investigación se profundiza en el papel de los nuevos escenarios digitales (concretamente la aplicación WhatsApp) en las vías de comunicación establecidas entre estudiantes universitarios. Se evaluó; a través del análisis de grupos de discusión; el uso que los estudiantes realizan de los «grupos de WhatsApp» creados por ellos mismos en el contexto de clase. Los resultados mostraron que el potencial de este medio radica; principalmente; en la inmediatez que ofrece; alzándose como un atractivo recurso de comunicación simultánea. Los participantes destacaban; además; su plasticidad y la capacidad de generar vínculos interpersonales y maneras relacionales distintas a las clásicas. Del análisis se deduce que los grupos pasaban de emplear esta herramienta con fines meramente informativos; a utilizarla como plataforma que influye en las dinámicas de las relaciones interpersonales e intergrupales tradicionales (cara a cara). Aparecen procesos de identificación grupal; transmisión y distorsión de mensajes; liderazgo; empoderamiento y participación juvenil; entre otros. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada | es-ES | 
| dc.relation | https://revistaprismasocial.es/article/view/1448/1660 | - | 
| dc.rights | Derechos de autor 2017 Revista Prisma Social | es-ES | 
| dc.source | Revista Prisma Social; No. 18 (2017): Ciudadanía Digital y Open Data Access; 144-171 | en-US | 
| dc.source | Revista Prisma Social; Núm. 18 (2017): Ciudadanía Digital y Open Data Access; 144-171 | es-ES | 
| dc.source | 1989-3469 | - | 
| dc.subject | Estudiantes universitarios | es-ES | 
| dc.subject | es-ES | |
| dc.subject | comunicación | es-ES | 
| dc.subject | empoderamiento | es-ES | 
| dc.subject | identificación grupal | es-ES | 
| dc.subject | participación. | es-ES | 
| dc.title | Grupos de clase, grupos de WhatsApp. Análisis de las dinámicas comunicativas entre estudiantes universitarios | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | Sección temática | es-ES | 
| Aparece en las colecciones: | Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada - Fundación iS+D - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.